La Dra Arantxa Moreno Elola-Olaso se licenció y posteriormente se doctoró (Sobresaliente Cum Laude) en la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo el título de especialista en Ginecología y Obstetricia vía MIR en el Hospital Clínico San Carlos. Trabajó como especialista en el mismo centro y en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, siendo profesora de la Universidad Complutense de Madrid desde 2006 Se super especializó en el cáncer de mama y en patología mamaria, completando su formación en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center y en New York Hospital (New York), entre otros.
En la actualidad es Jefa de Servicio de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Ruber Juan Bravo (grupo Quironsalud) y Profesora de Ginecología y Obstetricia en la Universidad Europea Durante su carrera profesional ha desarrollado facetas docentes (en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Europea de Madrid) e investigadoras, habiendo sido Investigadora Principal y colaboradora en diversos proyectos con financiación pública y privada. Fruto de su labor investigadora son las 10 tesis doctorales dirigidas en los últimos 15 años, los artículos, los capítulos de libros y las guías presentes en publicaciones de carácter científico.
Está en posesión del Título de Experto en Gestión de la Calidad en la asistencia sanitaria por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Título de Experto en Tumores Ginecológicos y del Título de Experto en Cirugía Oncológica Ginecológica y Cáncer de Mama ambos por la Universidad Complutense.
El Dr. Juan Carlos Meneu Diaz se licenció y después se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid (sobresaliente Cum Laude). Obtuvo el título de especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo vía MIR en el Hospital Ramón y Cajal. Trabajó como especialista en el mismo centro y en el Hospital Universitario 12 de Octubre, donde ejerció además como Tutor de Residentes, Jefe de Sección de Cirugía General y Trasplante de Órganos Abdominales y auditor del Registro Europeo de Trasplante Hepático.
El Dr. Meneu se especializó en cirugía del cáncer digestivo (oncológica), en cirugía colorrectal, en cirugia de hígado y pancreas, en cirugía esofagogástrica y en el trasplante de órganos abdominales (intestino, hígado, páncreas), completando su formación en varios centros internacionales: el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center. Weill Cornell Medical College (New York University), el Transplant Center (University of Minnesota), el Jackson Memorial Hospital (University of Miami), el Thomas Starzl Transplant Institute (University of Pittsburgh), el Bellevue Hospital (New York University), los Angeles County Hospital. University of Los Angeles, el
Roger Williams Cancer Center (Brown University), el IRCAD/EITS – Hôpitaux Universitaires (Strasbourg Cedex, FRANCE), el Institute for Healthcare Improvement , y el University Hospital of Lorraine. Faculty of Medicine of Nan,ceyntre otros.
En la actualidad es Jefe de Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo en el Hospital Ruber Juan Bravo (grupo Quironsalud) y Profesor de Cirugía (acreditado por la ANECA desde 2010) en laUniversidad Europea.
Durante su carrera profesional ha desarrollado facetas docentes (en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Europea de Madrid) e investigadoras, habiendo sido Investigador Principal y colaborador en diversos proyectos con financiación pública y privada. Fruto de su labor investigadora son las 5 tesis doctorales dirigidas en los últimos 15 años, los artículos, los capítulos de libros y las conferencias dictadas, todos ello plasmado en publicaciones de carácter científico, indexadas en el Index Medicus.
El Dr Meneu es a su vez, Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) – Especialidad en Gestión Sanitaria por la Universidad Camilo José Cela/Instituto Madrileño de Formación, posee el Título de Experto en Gestión de la Calidad en la asistencia sanitaria por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, y eclertificado de BoardEuropeo de Trasplante de Órganos Abdominales.
«Proporcionar la mejor atención mediante la integración de práctica clínica, la docencia y la investigación, de acuerdo a las necesidades del paciente.»
Juan Carlos Meneu Díaz
Oncocir nació con vocación de servicio integral y dedicación a los pacientes (en Ginecología, en Obstetricia, en Cirugía General y en Aparato Digestivo), con un enfoque acorde a los principios de la profesión médica: el fomento del altruismo, la integridad, la honradez, la veracidad, la empatía y la compasión, que son elementos esenciales para una relación profesional de confianza plena.
Todos ellos basados en la Deontología Médica, Oncocir y los médicos especialistas que lo integran, suscriben íntegramente el Código de Deontología Médica, que en su artículo 6.1, refiere “La principal lealtad del médico es la que debe a su paciente y la salud de éste debe anteponerse a cualquier otra conveniencia”.
Trabajo en equipo, integridad, honestidad, empatía, respeto, comunicación, investigación, docencia y formación, excelencia. Son los valores que guían el quehacer diario en Oncoci.r
En Oncocir se valoran las aportaciones y las habilidades de cada integrante del equipo para obtener una perfecta colaboración destinada a mejorar los cuidados y la experiencia de los pacientes y sus familiares.
En la actualidad, en Oncocir se integran cirujanos generales y del aparato digestivo, cirujanos oncológicos, cirujanos certificados en cirugía robótica y en cirugía de la carcinomatosis peritoneal, proctólogos, especialistas certificados en motilidad intestinal (phmetrias y manometrías) y especialistas certificados en ecografía endorrectal. En el campo de la ginecología se integran especialistas en patología mamaria, suelo pélvico, laparoscopia avanzada, endocrinología, menopausia, estética ginecológica, ecografía fetal y obstetricia . Todo ello lo completa el equipo de, enfermeras, auxiliares, estomaterapeutas y fisioterapeutas acumulando experiencia profesional dedicada a la práctica médico-quirúrgica y a la prestación de otros servicios sanitarios.
Centralita en Hospital Ruber Juan Bravo:
902 01 02 32
Alba (Gestora de Consultas, Ingresos y Programación de Agenda Quirúrgica):
Telf. despacho: 65612121855302
Cirugía General y Digestivo: 605 71 65 73 (Posibilidad de cita por Whatsapp)
cirugiageneral.rjb@quironsalud.es
María José (Gestora de Consultas, Ingresos y Programación de Agenda Quirúrgica):
Telf. despacho: 65612121855313
Ginecología: 659 45 67 13 (Posibilidad de cita por Whatsapp)
ginecologia.rjb@quironsalud.es
cirugiageneral.rjb@quironsalud.es
Alba: 605 71 65 73 (Posibilidad de cita por Whatsapp)
info@agrupacionginecologica.es
917 375 222
ginecologia.rjb@quironsalud.es
Maria José: 659 45 67 13 (Posibilidad de cita por Whatsapp)